Dientes: limpieza

Dientes: limpieza

Curso 2013-14, para asistir a la XVIII Reunión Científica de Enseñanzas Medias (Montijo), hicimos un trabajo sobre la limpieza de dientes. Queríamos saber hasta qué punto sabemos hacerlo correctamente, si somos capaces con el cepillado de quitar la «placa bacteriana», es decir las bacterias que se quedan pegadas a la suciedad y los dientes. Resulta…

Dientes: ataque

Dientes: ataque

En el curso 2010-11, hicimos un trabajo de investigación sobre SALUD BUCODENTAL para la XV Reunión Científica de Enseñanzas Medias, celebrada en Barcarrota. Consistía en someter grupos de dientes iguales, a tres tratamientos distintos, un control (agua) y dos agresivos (café y cocacola). Tras dejarlos un tiempo les hacíamos una prueba de resistencia física, limándolos…

Bacterias en superficies

Bacterias en superficies

Curso 2020-21, IES Castillo de Luna. Debido a la epidemia del COVID-19, desarrollamos un curso normal pero con medidas de protección, limpieza y desinfección excesiva. Geles hidroalcohólicos, ventilación permanente de las aulas, higiene repetida de manos, mascarillas que nos cambiamos con frecuencia… Queremos ver hasta qué punto eso limita la transmisión de microorganismos. Como los…

Fauna del suelo

Fauna del suelo

El suelo es un lugar habitado por muchos organismos y microorganismos. Todos ellos contribuyen a la vida y a movilizar los minerales que absorberán las plantas. La fertilidad del suelo está relacionada con ellos. Además también es lugar de asiento o reserva de otros organismos que de allí salen misteriosamente «como plagas». Por ello realizamos…

Nematodos en ovejas

Nematodos en ovejas

Para la XXIII Reun Científica (Jaraíz 2019) hicimos y expusimos un trabajo buscando parásitos intestinales en ovejas. Salieron huevos de nematodos (con técnica de «flotación») y luego los hicimos germinar en el laboratorio con la técnica de Baerman. Muy impresionante la biodiversidad que existe y escapa a nuestros ojos. Para eso están los cuidadosos procedimientos…

Descripción de un foco de Seca

Descripción de un foco de Seca

Describimos 3 zonas, 2 de ellas con focos de seca. Contamos las pruebas que hicimos para la descripción. El texto es el artículo que se publicó en la revista de la asociación Investigación en Secundaria, que es la que organiza las Reuniones Científicas de Enseñanzas Medias. Y contamos nuestras investigaciones en marzo 2020, justo antes…